Consideraciones sobre el diseño
Al seleccionar la tubería central que mejor se ajuste a una aplicación particular se deben tomar en cuenta varios factores, tales como:
TEMPERATURA: Se debe considerar la temperatura a la que opera el sistema para garantizar que la tubería sea la recomendada para la temperatura de funcionamiento que se requiere.
DILATACIÓN TÉRMICA: Existe una variación considerable en la dilatación y la contracción de diferentes tipos de tuberías, como se puede ver en el siguiente cuadro. Los cambios en la longitud indicados son aproximados y pueden variar dependiendo de la resina que realmente use el fabricante particular de la tubería.
Dilatación y contracción lineal de diversos núcleos de tuberías 
RESISTENCIA A LA CORROSIÓN: Si el líquido que se transporta dentro de la tubería es corrosivo, la tubería central debe ser adecuada para el servicio requerido.
RESISTENCIA A LA ABRASIÓN: En las aplicaciones de desechos de minería y lodos, se debe tener en cuenta la capacidad de la tubería de soportar la naturaleza abrasiva de los desechos que se transportan. A las tuberías preaisladas se les puede instalar bridas a intervalos determinados para permitir la rotación de las líneas de desechos, y aumentar así la vida útil del sistema.
DIÁMETRO INTERNO: Se debe resaltar que existe una diferencia considerable entre los diámetros internos de diferentes tipos de tuberías de tamaño nominal similar. Esto se cumple especialmente en las clasificaciones para presiones más altas.
TIPO DE JUNTA: Se debe tener cuidado de garantizar que se use la junta correcta para el servicio en cuestión. Algunos métodos de unión no se recomiendan para aplicaciones sobre tierra, mientras que en aplicaciones soterradas se deben emplear soportes de anclaje.
PESO: El peso de la tubería puede ser un factor importante al elegir la tubería central, en especial si se va transportar a un sitio de trabajo lejano o en aplicaciones en que se cruce un puente.
LONGITUD DE LA TUBERÍA: Al elegir la longitud de tubería más adecuada para una aplicación particular se debe alcanzar un equilibrio entre la facilidad para realizar el trabajo y el número de uniones necesario.
COSTO DE LA INSTALACIÓN: ¿Se requiere algún equipo o personal especial para unir las tuberías? ¿Cuánto tiempo se requiere para completar cada unión de la tubería? ¿Se requiere equipo pesado para colocar la tubería?, etc. Todos esos factores se deben tomar en cuenta al calcular el costo general de instalación del sistema de tubería preaislado.
Revestimiento exterior en el aislamiento de la tubería
Urecon ofrece varias alternativas de revestimiento exterior. La elección de un material de revestimiento exterior en particular depende de varios factores, como:
DURABILIDAD: ¿La tubería se va a enterrar, o se va a instalar sobre tierra expuesta a posibles daños mecánicos? ¿Se trata de una aplicación en una mina en la que la tubería posiblemente se desarme, traslade y vuelva a instalar en otro lugar?
RESISTENCIA A LOS RAYOS UV: Las tuberías instaladas en superficie deben resistir la acción prolongada de los rayos UV.
RESISTENCIA DE LAS VIGAS: ¿Está la tubería soportada sólo a intervalos, como en las aplicaciones de cruces de puentes o guardatuberías?
RESILIENCIA: ¿Si la tubería central es resiliente, se espera que la tubería preaislada siga siendo resiliente?
Cargas vivas
Nota: El revestimiento estándar de Urecon es adecuado para una carga de autopista H-20 para tubería enterrada a 600 mm (24 pulgadas). La carga móvil de una H-20 transferida al aislamiento enterrado a una profundidad de 600 mm (24 pulg.) es de 38 kPa (5.51 lb./pulg.2). Nuestro sistema tiene una clasificación de 414 kPa (60 lb./pulg.2).
Cargas móviles en tuberías preaisladas enterradas
ALTURA
DE LA CUBIERTA
|
CARGA MÓVIL TRANSFERIDA A LA TUBERÍA PREAISLADA |
Autopista H201 |
Vía del tren E802 |
Aeropuerto3 |
mm |
pies |
kPa |
lb./pulg.² |
kPa |
lb./pulg.² |
kPa |
lb./pulg.² |
300 |
1 |
86.19 |
12.50 |
- |
- |
- |
- |
600 |
2 |
38.34 |
5.56 |
181.96 |
26.39 |
90.60 |
13.14 |
900 |
3 |
28.75 |
4.17 |
162.79 |
23.61 |
84.67 |
12.28 |
1200 |
4 |
19.17 |
2.78 |
126.87 |
18.40 |
77.71 |
11.27 |
1500 |
5 |
12.00 |
1.74 |
114.94 |
16.67 |
69.57 |
10.09 |
1800 |
6 |
9.58 |
1.39 |
107.77 |
15.63 |
60.61 |
8.79 |
2100 |
7 |
8.41 |
1.22 |
83.77 |
12.15 |
54.13 |
7.85 |
2400 |
8 |
4.76 |
0.69 |
76.60 |
11.11 |
47.78 |
6.93 |
3000 |
10 |
- |
- |
52.68 |
7.64 |
42.80 |
6.09 |
3600 |
12 |
- |
- |
38.34 |
5.56 |
32.82 |
4.76 |
Peso del aislamiento de poliuretano UIP
Tamaño nominal de tubería |
Espesor del aislamiento U.I.P.® |
50 mm |
2 pulg. |
62.5 mm |
2.5 pulg. |
75 mm |
3 pulg. |
mm |
pulg. |
Kg/m |
lb./pie |
Kg/m |
lb./pie |
Kg/m |
lb./pie |
50 |
2 |
1.51 |
1.01 |
1.95 |
1.31 |
2.41 |
1.62 |
62.5 |
3 |
1.82 |
1.22 |
2.32 |
1.56 |
2.85 |
1.92 |
100 |
4 |
2.22 |
1.49 |
2.76 |
1.85 |
3.35 |
2.25 |
150 |
6 |
2.85 |
1.92 |
3.47 |
2.33 |
4.21 |
2.83 |
200 |
8 |
3.46 |
2.33 |
4.22 |
2.84 |
5.04 |
3.39 |
250 |
10 |
4.06 |
2.73 |
4.92 |
3.31 |
5.88 |
3.95 |
300 |
12 |
4.68 |
3.14 |
5.68 |
3.82 |
6.66 |
4.48 |
350 |
14 |
5.35 |
3.60 |
6.38 |
4.29 |
7.52 |
5.05 |
400 |
16 |
5.99 |
4.03 |
7.18 |
4.82 |
8.38 |
5.63 |
450 |
18 |
6.59 |
4.43 |
7.86 |
5.28 |
9.20 |
6.18 |
500 |
20 |
7.20 |
4.85 |
8.61 |
5.79 |
10.05 |
6.75 |
|