GF Piping Systems Urecon | Return to Home

Inicio | Oportunidades de Empleo | Contactos |     

Aplicaciones Sistemas Heat Tracing Documentos Learning Centre Acerca de URECON
 
 
null
         
         

        Urecon | Celebrating 50 Years | 1969-2019

        Calentamiento eléctrico de tuberías

        Para compensar las pérdidas de calor y mantener una temperatura mínima (es decir, para impedir la congelación), puede utilizarse un sistema de calentamiento eléctrico. En la mayoría de los casos, se introduce un cable calefactor THERMOCABLE® por el interior de conductos de calentamiento en grandes extensiones de circuitos, una vez que se han montado las tuberías en el campo. Estos conductos de calentamiento se montan en fábrica en las tuberías antes del aislamiento, y se prueban para garantizar que no haya entrado espuma en ellos durante el proceso de espumado.

        Los cables calefactores THERMOCABLE® son fáciles de instalar y controlar. La elección del cable y de los controles depende del tipo de tubería utilizada. Los cables calefactores pueden instalarse en forma continua en tuberías de agua y de alcantarillado, o sólo en puntos específicos que sean susceptibles a la congelación, como cruces de caminos, bocas de incendios, sitios de instalaciones soterradas a poca profundidad, etc.

        Typical installation using a PFK-1 to connect the heating cables to a UTC-2230 electronic thermostat.Debido al costo relativamente alto de la energía eléctrica, estos sistemas suelen instalarse para la protección contra la congelación en caso de una ausencia de caudal prolongada. Los sistemas también pueden diseñarse para descongelar tuberías congeladas. Esos sistemas requieren una capacidad considerablemente mayor para descongelar las tuberías dentro de un tiempo razonable. Cada sistema debe estar diseñado específicamente para adecuarse a los parámetros aplicables a cada caso en particular.

        Los cables calefactores THERMOCABLE® de vataje constante o de "zonas paralelas" son ideales para el calentamiento eléctrico de sistemas de tuberías preaisladas. Su revestimiento de fluoropolímero es resistente a la humedad, y su textura resbalosa es adecuada para jalarlos en los conductos. Hay una amplia variedad de cables disponibles para el calentamiento de tuberías preaisladas. THERMOCABLE® produce un vataje de salida constante en toda su extensión y puede cortarse cómodamente a la longitud deseada en el campo. Las extensiones máximas de los circuitos varían en función del cable específico usado, y se indican en la Tabla 3. Todos los cables calefactores THERMOCABLE® y sus accesorios relacionados están clasificados a 90° C (194° F) y aprobados por la CSA para lugares húmedos según la norma C22.2 número 130.

        En el caso de tuberías preaisladas largas, puede ser conveniente considerar un sistema de 600 V de una o tres fases, utilizando cables calefactores en serie revestidos de fluoropolímero. Cada sistema de calentamiento está diseñado a la medida para la aplicación en cuestión. Aquí encontrará más detalles sobre este sistema de calentamiento de tuberías largas.

        La aplicación eléctrica de calor debe mantener la temperatura de la tubería por encima de los 0° C (32° F) al estar expuesta a la menor temperatura ambiente de diseño, en condiciones de ausencia de caudal. La capacidad de potencia nominal debe compensar la pérdida de calor a través del aislamiento de la tubería e incluir un factor de seguridad.

        El controlador de temperatura monitorea la temperatura de la tubería y garantiza que no se desperdicie energía, al mantener una temperatura muy cercana al punto de referencia. Este rango de temperatura es una función de la banda inactiva del controlador. Por lo general, el calor se "activará" en el punto de referencia y luego se "desactivará" en el punto de referencia + la banda inactiva. Para la línea de controles UTC, la banda inactiva predeterminada de fábrica es de 1° C (1.8° F).

        Se usan diferentes parámetros de control según el sistema de tuberías en cuestión, p. ej.: se requiere sólo un sensor de control en una tubería de metal, mientras que se requiere un sensor de límite máximo adicional para la protección de tuberías de plástico (vea la sección de códigos de programas).

        Póngase en contacto con Urecon para obtener más información y ayuda con diseños y cálculos a la medida de sus necesidades.